San Juan, Puerto Rico – En una charla sobre los venideros torneos
Centrobasket, el Sr. Alberto García, Secretario General de FIBA
Américas, reveló hoy que República Dominicana “lamentablemente podría
quedarse sin participar en el Centrobasket e inclusive del Repechaje por
cuestión de una deuda económica con FIBA Américas”.
En la tarde de ayer, García asistió al Sorteo de ambos campeonatos
Centrobasket, masculino y femenino, a realizarse en junio en Puerto
Rico, y habló parafibaamericas.com sobre la importancia de dichos
torneos.
FA (fibaamericas.com) – Hoy en su mensaje dentro del sorteo de los
campeonatos Centrobasket, usted hizo hincapié en la importancia que ha
cobrado este torneo para la zona.
AG (Alberto García) – El torneo siempre ha sido un referente del gran
baloncesto que se juega en Centroamérica y el Caribe. Vemos países como
Puerto Rico, México, Cuba, República Dominicana y Panamá entre otros,
que traen un alto nivel y hacen de este un campeonato competitivo y muy
profesional.
En los últimos años lo que se ha dado es que el escenario, del
Centrobasket, ha ido en crecimiento. La rivalidad deportiva entre
Dominicana y Puerto Rico es muy atractiva en cuanto a lo comercial y
televisivo, y este año el campeonato se va a celebrar en un coliseo de
calidad mundial.
FA - ¿Cuán importante es que el torneo se haga en el Coliseo José Miguel Agrelot (“Choliseo”)?
AG – Es una de las mejores vitrinas que tiene América, sin duda alguna.
Es un coliseo con capacidad de 17,000 espectadores, con unas facilidades
que no tienen nada que envidiarle a cualquier coliseo habilitado para
la NBA, y con un potencial comercial increíble. Por otro lado las
entradas pueden ser mas económicas y se puede garantizar una buena
presencia de publico, lo que le dará un marco realmente importante.
Según los datos que se ofrecieron en la conferencia de prensa del
lanzamiento del Centrobasket, este Coliseo en comparación con Estados
Unidos, por ejemplo, está en tercera posición, solo detrás del Madison
Square Garden de Nueva York y del Staples Center de Los Angeles, en
venta de taquilla. Es excelente que juguemos un torneo de CONCENCABA y
de FIBA Américas en este gran espacio.
FA - ¿Y del torneo, en cuanto a lo competitivo, que se puede esperar?
AG – Se puede esperar gran baloncesto, con un grupo de selecciones
nacionales aguerridas que vienen a dar lo mejor de sí en la cancha.
Tenemos a un equipo anfitrión que se prepara para competir en el
Repechaje, por lo que se espera esté con todo sus integrantes. Y ellos
tendrán contrincantes que vienen a probar su crecimiento, como lo es la
selección de México que viene de hacer un gran papel en los
Panamericanos. Además, no debemos olvidar que este evento clasifica a
los mejores cuatro equipos al Campeonato FIBA Americas 2013 (premundial
para España 2014).
FA – República Dominicana también se encuentra en esa posición de prepararse para el repechaje…
AG – Claro, ellos también deben prepararse para Caracas. Con República
Dominicana tenemos una lamentable situación. Su Federación de
Baloncesto, la Fedombal, tiene una deuda con FIBA Américas que está
amenazando su participación en el Centrobasket e inclusive en el
Repechaje.
Esta es una deuda que arrastra consigo la Federación desde su
administración pasada, pero que lamentablemente le toca cubrir a su
administración actual para que su selección nacional pueda competir
internacionalmente.
Yo estoy confiado en que ellos van a pagar, porque estuve en Dominicana
el pasado 17 de marzo y conversé con ambos el Ministro del Deporte y el
Presidente del Comité Olímpico y les solicité que ayudaran a esta nueva
directiva y ellos me prometieron ayudar a la FEDOMBAL a solucionar la
situación.
Sin embargo, si no se paga esa deuda, lamentablemente no podrán participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario