viernes, 7 de febrero de 2014
![]() |
Edward Santana |
CARACAS.- El refrán popular reza: “Gallo que no repite, no es gallo”, y
esa es la sintonía con la que el dominicano Edward Santana iniciará su
segunda experiencia en la LPB, ahora con la camiseta de Bucaneros de La
Guaira, donde quiere volver a mostrar el nivel de 2013 que le hizo
acreedor del Premio al Jugador Más Valioso del torneo.
“Estoy agradecido por recibir la oportunidad de una organización seria y
capaz de hacer las cosas. Eso supone para mí una responsabilidad grande
e intentaré hacer las cosas muy bien”, dijo Santana, quien dejó
impresionantes promedios de 20,3 puntos y 9,5 rebotes por partido en su
temporada de debut en Venezuela, en la que defendió la camiseta de
Gaiteros del Zulia.
Santana, de 33 años de edad, espera poder producir para la causa del
argentino Guillermo Narvarte, timonel que lo ha impresionado con su
trabajo.
“Él (Narvarte) es un excelente entrenador. Tuve la oportunidad de
conocerlo en el Juego de Estrellas del año pasado y desde ese momento me
quedé superimpresionado. Tiene una filosofía muy europea, y eso para
mí, que jugué tanto tiempo en España, me coloca en sintonía”, relata el
ala-pívot, quien espera cumplir con las necesidades de su nuevo
estratega.
“Él pide lo que piden todos los entrenadores: que juegue bien, que el
equipo gane y que cada quien dé lo mejor. Evidentemente, todo es un
proceso y las cosas irán mejorando poco a poco”, agregó el dominicano.
Santana sabe que para esta zafra 2014 la realidad en la LPB será un poco
distinta, debido a la nueva regla que limita el número de jugadores
extranjeros en cancha, pero a pesar de eso, apoya esta nueva norma en
pro del baloncesto venezolano.
“Si bien a mí me restará minutos en cancha, eso es un reglamento que
ahora tiene la LPB, y eso para mí está bien. Le da responsabilidad al
jugador venezolano de trabajar y seguir desarrollando su juego. A
nosotros los extranjeros nos tocará adaptarnos a las reglas porque es
nuestro trabajo, es un poquito difícil, pero tenemos que aguantarlo”,
espetó Santana, quien espera superar lo logrado en 2013.
“La experiencia con Gaiteros, ser el jugador más valioso del torneo y la
clasificación al Mundial de España son cosas importantes para cualquier
jugador. Espero que 2014 sea mejor”, finalizó.
Todo bien con Gaiteros
La salida de Edward Santana con Gaiteros del Zulia no fue la mejor, al
menos no la que merece un jugador con tanto mérito deportivo para la
organización furrera; sin embargo, el dominicano pasa la página y
rescata las cosas positivas de su experiencia con los musicales,
vivencias que le han permitido conseguir puertas abiertas. “No se puede
considerar un final triste mi pasantía con Gaiteros, porque allí tuve
buenas experiencias, conocí una liga tan buena como la venezolana. Quizá
fuera de la cancha sí fue un poco feo, pero ya todo se resolvió. Le
deseo toda la suerte del mundo a esa organización”, dijo Santana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario