lunes, 17 de febrero de 2014

Afirmaba el Presidente de la FEB, José Luis Sáez, en la presentación del
VII Mundialito de la integración que el 2014 sería una fecha especial
para dicho evento y así se ha confirmado sobre la cancha del
Polideportivo Amaya Valdemoro de Alcobendas durante un intenso domingo
de baloncesto en el que se han disputado las diferentes finales del
campeonato.
Tras dos fines de semana de competición, las 12 selecciones que han dado
forma a los cuadros del campeonato afrontaron una fase final que se
saldaría con la victoria de Bolivia en la edición femenina y de la
República Dominicana en un torneo masculino en el que se han hecho con
su sexta corona en siete ediciones. Y todo ello en un año en el que se
ha dado un nuevo paso al frente con la incorporación de las categorías
de formación con un encuentro en el que la selección de Estados Unidos
se ha impuesto a la República Dominicana en un duelo en el que el
resultado era lo de menos.
La amplia presencia de aficionados de las diferentes selecciones en las
gradas ha sido la tónica dominante en una fase final que contaría con la
visita de ilustres del baloncesto como Fernando Romay oAmaya Valdemoro y
a la que no faltaría el respaldo de las instituciones con la presencia
del director general de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid,
Pablo Salazar, y del concejal de deportes de Alcobendas, Fernando
Martínez. Ambos disfrutaron del mejor baloncesto en compañía del
vicepresidente FEB, Juan Martín Caño, y del secretario de la FEB, Luis
Giménez. Tampoco faltaría a la cita Juan Cuevas, cónsul de la República
Dominicana quien mostró el respaldo del país caribeño a su selección.
Al igual que en las exitosas seis ediciones anteriores, enmarcado en el
proyecto global de la Copa del Mundo 2014, el Mundialito de la
Inmigración ha contado con el apoyo de la Consejería de Deportes de la
Comunidad de Madrid y la colaboración de la Fundación Deporte Joven del
Consejo Superior de Deportes y la Federación de Baloncesto de Madrid.
Así fue la fase final del VII Mundialito:
Comp. Masculina: República Dominicana logra su sexta corona
Comp. Femenina: Bolivia, campeona de la edición femenina
Resultados: Web oficial del Mundialito de la Integración
Pablo Salazar: “Esta ha sido una edición muy especial”
Fiel a su cita anual con el Mundialito, el director general de Juventud y
Deportes de la Comunidad de Madrid mostraría su satisfacción por el
desarrollo de un evento que ha vuelto a dar un nuevo paso al frente en
su edición de 2014: “Sin lugar a dudas, esta ha sido una edición muy
especial ya que supone la confirmación de un formato que es todo un
éxito a la hora de conseguir el objetivo de la integración a través del
deporte en una ciudad que vive por y para él. El objetivo ahora no es
otro que el seguir trabajando para consolidar la categoría masculina y
seguir dando pasos tanto en femenina como en la categoría infantil
recientemente incorporada tratando de sumar nuevas selecciones. Queremos
crear un gran campeonato que sea accesible a todas aquellas culturas y
nacionalidades que se dan cita en nuestra Comunidad”.
Juan Martín Caño: “El proyecto se consolida”
Por su parte, el vicepresidente FEB, Juan Martín Caño, manifestó la
satisfacción de la Federación Española de Baloncesto por el crecimiento
exponencial de una cita que es ya todo un clásico dentro del calendario
del baloncesto madrileño donde cuenta con un buen número de apoyos: “Con
el paso de las ediciones nos damos cuenta de que el proyecto se
consolida y adquiere fuerza. Esta idea surgida en la FEB siempre ha
contado con un importante respaldo por parte de la Comunidad de Madrid y
de la Federación de Baloncesto de Madrid pero en los dos últimos años
hay que agradecer al Ayuntamiento de Alcobendas que nos hayan prestado
sus instalaciones sabiendo captar la atención que merece la actividad
que nos ocupa”.
Para Martín Caño, el Mundialito de la integración: “Consolida su
proyecto tras esta séptima edición demostrando que es una competición de
mucho futuro porque une dos cuestiones, la integración y el carácter
social corporativo en el que la FEB tiene un gran interés tal y como se
demuestra en una cita a la que tenemos mucho cariño por lo que significa
para los diferentes colectivos que participan en ella”.
Juan Cuevas: “El deporte une a los dominicanos”
En la consecución de su sexto campeonato, la plantilla y cuerpo técnico
dominicanos contaron con el apoyo del Cónsul de una República Dominicana
satisfecha por el trabajo de sus jugadores:“Estamos encantadísimos
porque estos muchachos nos han demostrado que vale la pena insistir en
los objetivos y seguir trabajando para ellos. Desde el Consulado les
damos todo el apoyo posible dentro de las posibilidades de un país
pequeños que seguirá apoyando en todo lo posible ya que con su entrega
han puesto el nombre de la República Dominicana de manifiesto en España
potenciando los valores de nuestro colectivo”.
El cónsul valoró muy positivamente los valores transmitidos por el
Mundialito en una comunidad unida para su disputa: “Este deporte sirva
para que los niños se alejen de la calle ya que esto no es solo una vía
para representar a su país sino pare representarte así mismos porque
esto es algo positivo para su salud y su futuro. El deporte une a los
dominicanos eliminando diferencias políticas y sociales y esto es para
nosotros una fiesta de la amistad”.
Prensa FEB.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario