jueves, 13 de febrero de 2014
![]() |
Rafael Barias Campeón 2013 |
La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) y los clubes
que ven acción en el torneo superior están “cocinando” un plato que
podría dar una indigestión fatal a la justa que este año tiene
programada (si finalmente se hace) su edición número 40.
Por un lado, el presidente de la Abadina, Ramón Rodríguez informa sobre
la dedicatoria (al presidente Danilo Medina) y el inicio del torneo
(primeros días de mayo).
De su lado, los clubes de la capital reclaman una reunión con Rodríguez
(quien ha estado renuente a sentarse con ellos, según los propios
clubistas) para revisar aspectos organizativos (sobre todo los
económicos) del torneo del 2013.
Se ha llegado inclusive a plantear -sin confirmar- que los seis clubes
(Rafael Barias, Bameso, Huellas del Siglo, San Carlos, San Lázaro y El
Millón) estarían dispuestos a organizar un torneo sin la participación
de la Abadina.
Ese sería el bizcocho de 40 velitas más amargo para la justa y tal vez su definitivo ataúd.
Respuesta que no llega
Luego de organizar un torneo con relativo éxito en el aspecto
competitivo (que incluyó a los equipos de Los Mina y Calero, de Villa
Duarte del municipio de Santo Domingo Este), ahora la Abadina todavía no
da a conocer las franquicias que participarán, a la espera de una
respuesta del club Mauricio Báez, que no acaba nunca de llegar.
Y una vez más el profesor Rodríguez se ve en medio de un desacuerdo,
como el que le costó ser sancionado y separado del cargo en su primera
incursión en el año 1999.
La pregunta es porqué mirar al pasado (Mauricio Báez tiene ya 10 años
fuera del superior) y no concentrarse en lo logrado en el torneo de 2013
y sobre esa base seguir trabajando.
Esto para no volver al “relajo interminable” de cambiar las franquicias
año por año, uno de los aspectos fundamentales en el descalabro que
había sufrido en los últimos tiempos esa tradicional justa.
Otra mala práctica que se ha hecho costumbre de parte de los incumbentes
de la Abadina (llámese como se llame) es el desorden institucionalizado
con el manejo de las estructuras del torneo (designación de personal) y
la carencia de una política transparente en la administración de los
recursos generados por concepto de cantina y venta de boletas.
La posición de los clubes
Los seis clubes del superior mantienen su posición de reclamar un
contacto directo con el presidente de la Abadina, además de recibir los
informes del torneo de 2013 antes de comenzar a pensar en organizar el
de este año.
Sin embargo, Rodríguez ya ha anunciado que se jugará con ocho equipos y
que en los próximos días se anunciará el presidente y los demás
integrantes del Comité Organizador.
Esto a pesar de que la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal)
asignó para el verano el espacio para el torneo superior distrital, que
en esta oportunidad se estaría jugando después de la Liga Nacional de
Baloncesto (Liga Scotiabank LNB) y no antes como había sido la
costumbre.
Ya importantes personalidades que en el pasado han estado ligadas a
algunos de los clubes han prestado su concurso para tratar de resolver
la inquietante situación que mantiene en vilo a los fanáticos del
basket, que dieron un militante apoyo el año pasado y que no merecen que
por dejadez, tozudez o incapacidad organizativa los 40 años del
superior distrital se celebren con un torneo que no se haga, como ahora
mismo está en peligro de pasar.
Alex Rodriguez / LD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario