miércoles, 2 de abril de 2014

La República Dominicana jugará este verano por primera vez un evento
mundial de baloncesto desde 1978 pero para el base Edgar Sosa no es
suficiente con estar en la competición, si no que piensan en pasar
ronda.
La mentalidad ha cambiado para el equipo desde que consiguió una plaza
para la Copa del Mundo en el FIBA Américas cuando acabaron cuartos.
“Tras clasificarnos, nos dijimos a nosotros mismos que no nos íbamos a
conformar y ese es el plan que tenemos en marcha para estar en España
2014”.
“Ahora nos miramos al espejo y decimos: ‘Tenemos suficiente talento aquí
para ganar algunos partidos, por qué nos vamos a tomar en serio eso de
esforzarnos al máximo y pasar ronda”.
De su última aparición en 1978, queda para el recuerdo que perdieron
todos los partidos que jugaron ante Estados Unidos, Australia y
Checoslovaquía. En España 2014, el equipo de Orlando Antigua jugará en
el grupo C en Bilbao con Ucrania, Nueva Zelanda, Finlandia, Estados
Unidos y Turquía.
El base del Ratiopharm Ulm admitió que no sabe mucho de los oponentes a
los que se va a medir. “He visto los equipos que son y no nos podremos
tomar esto a la ligera”.
El base formado en Louisville aseguró que una gran ayuda para las
opciones de los dominicanos sería el regreso del pívot Al Horford, que
se perdió el pasado FIBA Américas por una lesión y que actualmente
tampoco está jugando con los Atlanta Hawks por culpa de una operación en
el pecho.
“Estoy deseando que él esté en España. Es un gran jugador. A mis ojos,
uno de los mejores del mundo. Pero con las lesiones, es difícil saber.
Ya tuvo ese problema antes. Pero nos dio su palabra el verano pasado de
que vendría a la Copa del Mundo. Estar lesionado ahora puede cambiar las
cosas, pero creo que para agosto estará para jugar y conseguirá la
autorización de los Atlanta Hawks para estar”.
El hecho es que dominicana alcanzó España 2014 sin el mejor jugador del país, pero con otros adquiriendo mucha confianza.
“El año pasado fue una gran experiencia. Realmente fue especial porque
después de que mucha gente se enterara de que Al no vendría nadie
confió. Muchos dijeron: Oh estos chicos no tienen nada que hacer. Cuando
lo conseguimos y demostramos lo que llevamos dentro fue un tremendo
impulso”.
La mayoría del equipo también pasó una situación complicada cuando se
quedaron fuera de los Juegos Olímpicos de Londres tras caer en un
partido a vida o muerte con Nigeria.
“Para nosotros fue un duro golpe, pero esa caída nos motivó de cara al
futuro en el vestuario. Sabíamos que estábamos acercándonos a la élite. Y
ahora estamos clasificados para España, y por tanto caminamos en la
dirección correcta”.
basquetplus.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario