miércoles, 12 de junio de 2013
Santo Domingo.- Con el propósito de incentivar la práctica del
baloncesto entre los jóvenes a temprana edad y de lograr la integración
de las franquicias en sus respectivas comunidades, la Liga Scotiabank
LNB, con el apoyo logístico de la Federación Dominicana de Baloncesto,
celebrará a partir del 11 de julio del presente año, su Torneo Juvenil
Liga Scotiabank LNB.
El certamen, que también persigue cultivar en la juventud dominicana
hábitos favorables para alcanzar un mayor nivel de formación académica,
se jugará en las categorías de 9-11 años, 12 -13 años y 14 -15 años,
tanto a nivel regional, como nacional.
Rafael Uribe, Federico Lalane José, Irma Marte y Ricardo Lithgow
durante el anuncio del Torneo Juvenil de Baloncesto Liga Scotiabank LNB.
|
Los detalles del evento fueron ofrecidos este miércoles, durante una
rueda de prensa encabezada por Federico Lalane José y Rafael Uribe,
presidentes de la Liga Scotiabank LNB y la Federación Dominicana de
Baloncesto (FEDOMBAL), respectivamente.
También participaron en la actividad, Irma Marte, Primer Gerente de
Relaciones Públicas y Responsabilidad Corporativa del Scotiabank y
Ricardo Lithgow, Primer Gerente de Banca Corporativa y miembro del
Comité de la Comunidad, de esta entidad bancaria.
El torneo Juvenil Liga Scotiabank LNB celebrará eventos en cada una de
las 7 ciudades que tienen franquicias de la Liga Scotiabank LNB, que
incluirá equipos representativos de localidades aledañas. De estos
eventos, saldrá un equipo campeón por categoría, que representará a cada
ciudad con franquicia.
Los campeones de cada ciudad, en las distintas categorías, competirán
entre sí, agrupados en sus respectivos circuitos. Luego, los campeones
por circuitos en las 3 categorías, jugarán para determinar el campeón
nacional de cada categoría.
Los equipos que comenzarán participando en el Torneo, divididos de
acuerdo a su ubicación en las diferentes franquicias son: Leones de
Santo Domingo: Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo
Sur; Titanes del Licey: Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y San
Cristóbal; Los Cocolos de San Pedro de Macorís: San Pedro de Macorís,
Consuelo, Quisqueya y Hato Mayor; Cañeros del Este: La Romana, Higüey y
El Seybo; Reales de La Vega: La Vega, Constanza, Jarabacoa, Bonao y
Jima; Metros de Santiago: Santiago, Villa González, Tamboril y Mao; Los
Indios de San Francisco de Macorís: San Francisco de Macorís, Moca y
Salcedo y Huracanes del Atlántico: Puerto Plata, Sosúa e Imbert.
Como parte del proyecto, serán impartidas clínicas dos veces años con la
participación de los jóvenes que compiten en el torneo. El programa
incluye además, la contratación, con el apoyo de la FEDOMBAL, de
entrenadores extranjeros de primer nivel quienes también contribuirán a
la capacitación de técnicos y jugadores dominicanos.
Scotiabank ha apoyado siempre el bienestar de las comunidades en los 55
países en los que opera. Sus contribuciones a causas comunitarias de
todo el mundo abarcan la salud, educación, servicios sociales, arte y
cultura. Además de los esfuerzos corporativos de Scotiabank, los
empleados de todos los niveles de la organización están comprometidos en
apoyar las causas comunitarias que son importantes para ellos.
Scotiabank es una de las instituciones financieras más importantes de
Norteamérica y el banco canadiense con mayor presencia internacional. El
Grupo Scotiabank y sus empresas afiliadas cuentan con cerca de 81,000
empleados, y atienden aproximadamente a 19 millones de clientes en unos
55 países. En República Dominicana, Scotiabank ofrece una completa gama
de productos y servicios en los segmentos de banca personal, comercial,
corporativa, privada, de inversión y de consumo. Cuenta con más de
300,000 clientes, 2,000 empleados, 90 cajeros automáticos, 74 Sucursales
y 20 puntos de venta. En 2012, Scotiabank fue reconocido como el Banco
Global del Año y el Banco del Año en el Continente Americano por la
revista The Banker, publicación especializada del Financial Times.
No hay comentarios:
Publicar un comentario