miércoles, 12 de junio de 2013
SANTO DOMINGO.- Los clubes Rafael Barias y Los Mina intentan a partir de
este jueves completar un regreso triunfal al basket superior del
Distrito Nacional, cuando inicien la disputa de la “Copa Bicentenario
Juan Pablo Duarte.
Los representativos de Los Mina y Villa Consuelo regresan por la gloria
en el XXXIX Torneo Superior del 2013, un paraíso que vivieron por última
vez en las versiones del 2007 y 2009.
Múltiple campeón del evento, Los Mina ganó su última corona el 2007
cuando barrió con San Lázaro 3-0 en una final pactada a un 5-3. Dos años
después (2009) el equipo fue separado del torneo por cuestiones de
división territorial, hasta su retorno este año.
Rafael Barias, por su lado, se coronó campeón en el año de su debut,
pero a partir del 2010 sus directivos y apoderados no pudieron seguir
operando la franquicia.
Los equipos enclavados en las populosas barriadas del Distrito Nacional
(Barias) y el Municipio Este de la Provincia Santo Domingo (Los Mina)
inician una guerra sin cuartel por la supremacía del basket capitalino.
El primer partido de la final pactada al mejor de siete juegos (7-4)
iniciará a las 8:00 de la noche en la Casa Nacional del Voleibol del
Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La serie seguirá el viernes a la
misma hora, el domingo (5:00 de la tarde) y retorna el martes con el
cuarto choque, desde las 8:00.
Una final sin barrida tiene programado un quinto encuentro para el
miércoles a las 8:00, un potencial sexto choque sería el viernes 21,
mientras que un posible juego decisivo está previsto para el domingo 23.
Campeones en tres oportunidades, Los Mina busca ser el cuarto equipo con
cuatro ó más títulos en el basket distrital, un honor que sólo pueden
exhibir San Carlos, los más ganadores con 10 cetros; San Lázaro (6) y
Mauricio Báez (5).
El conjunto minero ganó la diadema por primera vez en 1993 (seis años
después de su debut) superando 3-2 a Arroyo Hondo. Repitió títulos en
las versiones del 2004 (venció 3-1 a Calero) y 2007 (por barrida 3-0
ante San Lázaro). Estas últimas coronas las consiguió con su actual
técnico José -Maíta- Mercedes como dirigente. Maíta fue miembro como
jugador del conjunto campeón del 93.
Rafael Barias se tituló como monarca el 2009, derrotando 3-2 al San
Lázaro, también comandado ese año por su actual entrenador Amaury Durán
(Cundú).
La final de siete partidos es la primera que se jugará en los últimos
cinco torneos y quinta del 2002 a esta parte. Los Mina ha estado en
finales de siete choques en las ediciones de 1987 (perdió 2-4 de San
Carlos) y en 2005 (barrido 4-0 por Los Prados). Barias ganó su única
final en cinco cotejos (3-2 al San Lázaro).
Barrida minera en la serie regular
Aunque los vaticinios sobre un favorito son de pronósticos reservados,
muchos podrían tomar como parámetro los dos partidos de la serie regular
entre Los Mina y Rafael Baria, para inclinar su balanza.
Competidores del Grupo-B en la ronda de clasificación y ganadores de
siete juegos con tres fracasos, cada uno, en esta instancia del torneo,
Los Mina propinó dos derrotas al Rafael Barias en la primera etapa del
torneo.
Los Mina sacó una confortable victoria el sábado 11 de mayo cuando se
impuso 83-74. Robert Glenn encestó ocho puntos con ocho rebotes para
comandar a los ganadores, Omar Cordero fabricó 13, Gregory Beltrán 12 y
seis capturas.
Por Barias, Juan Martínez encestó 14, Luis Martínez aportó 13 y ocho rebotes, José Fortuna agregó 13 y seis asistencias.
Los Mina tiró para 60% (58-35) de campo, 20% en triples (10-2), 65% en
lances libres (17-11), con 39 rebotes colectivos. Barias lo hizo para
39% (69-27), 20% (15-3) y 57% (30-17), con sólo 27 rebotes.
Los equipos volvieron a enfrentarse el 24 de mayo y Los Mina se impuso 100-97 en tiempo extra.
Los Mina tuvo a cuatro figuras en doble dígitos en anotación, con Glenn y
Michael Mendoza comandando la prole con 24 puntos por cabeza. Josh
Crawford tuvo 16 y 12 rebotes y Danny Tavárez anotó 10. Santos Martínez,
con 19; Juan Martínez, 17; Joel Ramírez, 15; Luis Martínez, 14; y Juan
Araújo, con 14, fueron los líderes ofensivos del Barias.
La tropa minera dominó los renglones colectivos como tiros de campo con
49% (73-36), triples (46%, de 13-6) y libres (76%, 29-22), así como los
rebotes (39), contra 47% (68-32), 42% (19-8) y 76% (33-25) del Rafael
Barias, que totalizó 32 capturas.
Rigoberto Mendoza, por Los Mina; y Evan Brock, del Rafael Barias, son
las caras nuevas que presentan ambos conjuntos con relación a los
equipos que se enfrentaron dos veces en la regular. Josh Crawford es el
único ausente del primer grupo de Los Mina.
A nivel colectivo en los dos partidos, Los Mina tuvo registro de 54% en
intentos de campo, al convertir 71 lances en 131 intentos. Asimismo,
logro 36% (22-8) de tres y 72% (46-33) en tiros libres, con 183 puntos,
promedio de 91.5, 38.5 (77 en total) rebotes por juego,18.0 asistencias
(36), 18 balones robados y 33 perdidos.
Rafael Barias lo hizo para 43% de campo (137-59), 32% en triples
(34-11), 67% desde la línea de personal (63-42), 171 puntos (85-5 por
encuentro), 29.5 rebotes (total de 59), 13.0 asistencias (26), 25 robos y
28 pérdidas de bolas.
Cuatro jugadores mineros promediaron cifra doble ante Rafael Barias,
incluyendo al despedido Crawford (12.5 y 8.0 rebotes). Glenn tuvo
average de 22.0 y 6.5 rebotes, Michael Mendoza 14.0 y Omar Cordero 10.5.
El trío de los Martínez, Juan con 15.5; Luis, 13.5 y Santos, con 11.5,
fueron los tres jugadores barianos que promediaron 10 puntos por juego
en los dos partidos contra Los Mina.
El campeonato es celebrado por la Asociación de Baloncesto del Distrito
Nacional (Abadina), que preside el profesor Ramón Rodríguez, a través de
un Comité Organizador encabezado por el empresario y alcalde del
Municipio Este de la Provincia Santo Domingo, licenciado Juan de los
Santos.
La 39 versión del basket superior capitalino está dedicado a los clubes
San Lázaro y Mauricio Báez, emblemáticas organizaciones distritales que
celebran de manera respectiva el 50 aniversario de vida institucional
forjando y desarrollando jóvenes y desempeñando roles protagónicos a
favor del deporte, la educación, el arte y la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario