martes, 11 de junio de 2013
En 2011 la selección de baloncesto de República Dominicana se quedó con
la medalla de bronce del Preolímpico de Las Américas de Argentina, a
unos minutos de los Juegos Olímpicos de Londres. Unos meses después, en
2012, se llevó el oro en Centrobasket de Puerto Rico y más adelante
nuevamente estuvo en el vértice de la clasificación a las Olimpiadas de
ese año en una segunda oportunidad en el repechaje de Venezuela.
![]() |
Eduardo Najri |
En términos competitivos muchos ven un notable progreso en la escuadra
nacional, que fue manejada por la empresa privada SouthGate en esos tres
eventos internacionales.
Sin embargo, a nivel económico la selección no ha tenido los mejores
resultados, a juicio de Eduardo Najri, gerente general del combinado
nacional, y cabeza de la firma SouthGate. “La selección ha manejado
pérdidas en los últimos dos años”, reveló Najri durante su visita a
elCaribe. “El nivel de sacrificio que hay que tener para tener cierto
nivel competitivo es muy caro, pero nunca hemos dejado de hacer algo por
eso”, agregó.
En ese trío de certámenes el combinado quisqueyano ha contado con
importantes patrocinadores, pero el hecho de tener que practicar y
foguear fuera del país aumenta los gastos. Najri incluso comparó la
situación del baloncesto con el Clásico Mundial de Béisbol, que es
totalmente patrocinado por la Major League Baseball (MLB), lo cual le
quita una buena carga económica a las instituciones responsables de la
novena criolla. “Un equipo de baloncesto te puede costar entre 500 mil y
700 mil dólares (entre 20 y 28 millones de pesos calculado a una tasa
de 41x1)”, sostiene el ejecutivo, un administrador de empresa egresado
de Babson College. “El de Argentina (2011) fue el equipo más caro por
los pasajes, que fue un trayecto complicado porque fue a
Brasil-Argentina y Argentina-Santo Domingo”.
No dejarán selección
Las cosas pueden empeorar de cara al próximo evento que tiene por
delante el seleccionado tricolor, pues las ventas no han estado como en
ocasiones anteriores. Es que, según el ejecutivo, una importante firma
patrocinadora disminuyó considerablemente el alcance de su patrocinio
debido al clima económico que impera en la República Dominicana, amén de
lo que significa no contar con las facilidades adecuadas para
concentrar un equipo en el país.“Lamentablemente se está poniendo más
caro cada vez para países como nosotros”, explicó. “Ojalá yo ser Estados
Unidos, que no tiene que clasificar ni nada, solo foguear, pero
nosotros tenemos que viajar”.
Eso, bajo ningún concepto, significa que después del Premundial de
Venezuela abandonarán el manejo del plantel quisqueyano por las razones
anteriormente señaladas. “No, esa decisión (irse) no está en nosotros”,
afirma Najri. “Cuando usted tiene un producto que está por subir en el
mercado, usted está preparado para no tener beneficios desde el
principio. Si hubiese beneficios desde el principio no creo que
hubiésemos sido la única empresa interesada en manejar la selección”.
El Premundial se celebrará del 30 de agosto al 11 de septiembre en
Caracas, Venezuela, y rifará cuatro puestos para el Mundial de España de
2014. Najri reveló que antes de eso, los quisqueyanos tendrán un par de
partidos de fogueos frente a la selección de Puerto Rico el 14 y 16 de
agosto, primero en Santiago y luego en Santo Domingo. Después estarán
participando en la Copa Tuto Marchand en Puerto Rico del 22 al 26 de ese
mismo mes. Ambos eventos serán transmitidos por televisión local.
Anunciarán dirigente el jueves
Najri anunció que este próximo jueves hay una conferencia de prensa para anunciar al dirigente de la tropa tricolor.
No quiso revelar quién será el escogido, pero elCaribe publicó recientemente que será Orlando Antigua.
Un anterior miembro del conjunto nacional dominicano, Antigua fue
asistente del anterior dirigente, John Calipari, durante los tres
anteriores eventos importantes de los criollos. “Lo más importante es
que sea cual sea tendrá un equipo de coaches dominicanos salvo una
excepción”, dijo Najri. “Eso es algo que me llena de orgullo, porque sé
que hay dominicanos que tienen el nivel para dirigir la selección”.
Caso Horford y Charlie
Como gerente general, Najri tiene algunos casos pendientes. Pero no hay
dudas que dos de ellos tienen carácter prioritario: los Al Horford y
Charlie Villanueva. La única buena noticia que posee Eduardo en
relación con Horford y la selección es que tuvo un almuerzo con el
ala-pivot de los Hawks de Atlanta recientemente en Santiago. “Como tiene
un dirigente nuevo y nuevos compromisos él todavía no sabe si va a
tener el chance de estar”, sostuvo. “Realmente no sé si él va estar. Le
daré su tiempo para que tome su decisión”.
En torno a Villanueva, Najri admitió que no ha tenido ningún contacto
con el jugador de los Pistons, aunque aseguró que será después del
nombramiento del dirigente cuando se intentará hacer contacto. “Nadie
puede negar lo que él ha hecho por la selección y esperamos que él se
motive y se integre”, dijo. “Pero ciertamente no hay nada personal con
Charlie, simplemente el coach decidió que se iba a ir con otra persona”.
Charlie, que juega como nacionalizado, no fue incluido en el equipo de
2012 por decisión de John Calipari, quien alegó que el NBA se econtraba
fuera de forma en aquella ocasión. Josh Asselin fue agregado en su
lugar.
John Calipari cobró 25 mil dólares
“Él nos abrió muchas puertas”, espetó Eduardo Najri cuando se le
preguntó acerca del significado que tuvo el paso del reputado dirigente
norteamericano John Calipari por la escuadra quisqueyana.
Najri reveló que junto al coach de Kentucky en la NCAA vinieron muchas
positivas para el baloncesto dominicano, incluida la firma de un acuerdo
con la marca de ropa y calzados deportivos Nike, que suple a las
selecciones mayores masculina y femenina y a la escuadra sub-17 de
varones. “Ha hecho muchas cosas por el bien del baloncesto dominicano,
pero no se ven”, aseguró Najri. “Además hay mucha gente que ha ayudado a
República Dominicana gracias a él, que lo ha hecho sin interés”.
Hablando de intereses, Najri reveló que Calipari recibió la suma de 25
mil dólares (poco más de un millón de pesos a 41x1) en cada año que
estuvo al frente del combinado local. “Él tiene una fundación y nos
pidió ese monto, pero que fuera a nombre de esa fundación”. Según el
ejecutivo de SouthGate, esa fue la misma cantidad de dinero que se le
pagó a Eric Musselman, el ténico estadounidense que se hizo cargo de la
escuadra en Centrobasket de 2010. La relación Calipari-SouthGate está
intacta, afirma Najri, quien reveló que en cualquier momento el actual
campeón de la NCAA con los WildCats regresa al país para impartir
clínicas para dirigentes que están aún pendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario