domingo, 3 de noviembre de 2013
La Bruixa d'Or pagó los platos rotos de la derrota del CAI Zaragoza el
pasado miércoles en Alemania contra el Telekom Bonn en partido de
Eurocup, sufriendo un duro correctivo a manos de conjunto aragonés que
no tuvo rival prácticamente desde el salto inicial.
El equipo zaragozano se dio un festín ante un oponente al que minimizó
gracias a su excelente defensa y a su acierto en ataque y con el que
consiguió su récord histórico de diferencia de puntos en un partido en
la máxima categoría (37).
![]() |
Josh Asselin |
Un CAI Zaragoza enrabietado saltó a la pista con una gran intensidad, lo
que le permitió irse con facilidad en el marcador de su oponente.
El mayor poderío interior del equipo maño y su acierto desde el exterior
permitieron un cómodo despegue frente a un rival que tenía problemas en
su defensa pero también en su ataque.
La ausencia de Darryl Monroe por lesión y el flojo partido del MVP de la
primera jornada de liga,Rasmus Larsen, que estuvo siempre muy bien
controlado por los hombres altos del conjunto local, supuso que el grupo
de José Luis Abós llegara al final del primer parcial con un cómodo
30-19.
En el bando catalán no solo no hubo reacción en el segundo parcial sino
que el CAI Zaragoza pasó como un rodillo sobre un enemigo impotente en
todos los aspectos del juego, como demuestra que en la valoración
general del equipo en esos diez minutos tan solo fuera capaz de sumar 2
puntos frente a 19 de los maños, que abrieron la ventaja hasta los 23
puntos de máxima (46-23) en el minuto 17 para llegar a la media parte
con 19 (48-29).
Los últimos veinte minutos de partido fueron un calvario para el equipo
de Borja Comenge que se mostró impotente para frenar el vendaval local,
que en ningún momento aflojó el ritmo y que llegó a marcar hasta 40
puntos de diferencia (82-42) en el minuto 36.
89 - CAI Zaragoza (30+18+21+20): Llompart (10), Stefansson (12), Pere
Tomás (8), Sanikidze (6), Shermadini (18) -cinco inicial- Jones (6),
Roll (10), Rudez (6), Marín (-), Tabu (4), Fontet (6) y Sergi García
(3).
52 - La Bruixa d'Or (19+10+7+16): Waters (12), Arco (5), Kouguere (6), Larsen (3), Arteaga (2) -cinco inicial- Creus (1), Asselin (10), Eriksson (3), Alex Hernández (7), Kody (1) y Giannopoulos (2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario