martes, 11 de septiembre de 2012
La más celebrada y primogénita medalla de oro obtenida por la República
Dominicana en el torneo Centrobasket está celebrando su aniversario
número 35. El 11 de septiembre de 1977, el equipo masculino dominicano
logró la presea dorada.
La que es reconocida como la más grande proeza del baloncesto dominicano
tuvo como escenario el Gimnasio Nueva Panamá, de Ciudad Panamá.
El torneo se celebró con un todos contra todos y una ronda final entre
los cuatro mejores equipos dada la ausencia de Cuba y el retiro de
Venezuela.
La recién adquirida ciudadanía española de Antonio -Chicho- Sibilio le impidió participar.
Los delegados habían acordado dar el visto bueno a Sibilio, pero el
presidente de la Federación Internacional, Boris Stankovich comunicó a
Ibrahin Pérez, secretario de la Confederación Centroamericana y del
Caribe, la decisión contraria.
Con 30 puntos de Hugo Cabrera, 21 de Vinicio Muñoz y 19 de Iván Mieses, Dominicana venció en su debut 99-77 a El Salvador.
Rolando Frazier marcó 35 y Panamá con un juego físico triunfó ante los
criollos 111-93 en el segundo día. Cabrera (29), Héctor Báez (26) y
Frank Prats (15) se destacaron.
Con una arrolladora ofensiva, Puerto Rico dispuso de Dominicana 101-81
con 16 puntos de Rubén Rodríguez y 14 de Neftalí Rivera y Mario
Morales.
Báez anotó 31 y Cabrera 22. Mieses (23), Cabrera (17), Eduardo Gómez
(15), Baéz (14) y Múñoz (13) encabezaron el triunfo de 95-82 sobre
México.
Una fácil victoria ante Honduras (76-54) se produjo gracias a 16 tantos
de Muñoz y Báez, además de 12 para Alejandro Tejeda y Manolo Prince.
Los 19 puntos de Víctor Chacón lideraron el triunfo 103-78 ante Antillas
Holandesas al cerrar la fase clasificatoria. Mieses, Muñoz y Prats
agregaron 12.
Cabrera (23). Gómez (20) y Báez fueron los mejores cuando Dominicana
derrotó 94-86 a Puerto Rico en el inicio de la ronda final tras perder
por 12 la primera mitad.
Fue el primer triunfo ante los boricuas en Centrobasket y el primero tras 33 años.
Cabrera y Prats marcaron 20 cada uno en el partido decisivo y los
criollos prevalecieron 92-91 ante Panamá tras varios empates y cambios
de mando gracias a una intensificada ofensiva que borró una ventaja de
46-32 de Panamá en el primer tiempo.
Los mexicanos vencieron con pizarra de 120-88 en el último juego de la final, pero el resultado revestía poca importancia.
Junto a la selección femenina que se quedó con la plata, los ganadores
fueron acompañados por miles de personas en una caravana por varias
calles y avendidas de Santo Domingo.
Posiciones: RD, 6-3 (oro); Pto. Rico, 8-1 (plata); Panamá, 6-3 (bronce);
México, 4-5; Honduras, 1-5; El Salvador, 1-5; A. Neerlandesas, 0-6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario