Obras Sanitarias conoce ya su itinerario en la primera fase de
la Liga de las Américas. Y sobre este torneo, opina Martín Osimani. El fixture
y resto de las zonas. El base de Obras tiene una enorme experiencia
jugando torneos en diferentes lugares del continente. Y también tiene
experiencia jugando la Liga de las Américas, en la cual participó dos veces,
llegando en una de ellas al Final Four.
“Como jugador es lindísimo tener varios desafíos, torneos
internacionales y los vivimos con alegría. Y tenemos que ser responsables para
cuidar nuestro cuerpo, hacer los deberes y poder rendir en las diferentes
competencias que nos tocan.”, dijo Osimani. “Yo jugué dos de las 4 Ligas de las
Américas. Es un torneo muy dinámico que te ofrece la posibilidad de ver todos
los diferentes estilos que se juegan en el continente. Desde juego de media
cancha, pasando por equipos que juegan a alta velocidad. Podes encontrar de
todo. El que logre imponer su ritmo es al que le irá mejor. Yo tuve la suerte
de jugar un Final Four y sin duda que el equipo que marque el ritmo la ganará.
Como hicieron Peñarol, Universo y Regatas. Ellos tres juegan diferente, así que
depende de lo que puedas imponer”.
El torneo se jugará en tres etapas. La primera constará de
cuatro cuadrangulares clasificatorios, donde los primeros dos de cada zona
pasarán al octogonal de segunda fase. Allí se dividen en dos zonas de 4 cada
una, donde los primeros de cada grupo pasarán luego al Final Four.
Obras
Sanitarias integrará el Grupo B que se jugará en Caracas, Venezuela ante
Bucaneros de la Guaira (es el local), Regatas de Corrientes y un equipo
mexicano que saldrá de la final que están disputando Halcones Rojos y Toros de
Nuevo Laredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario