miércoles, 15 de febrero de 2012

Preparación previa al partido

Llegada a las instalaciones
Es fundamental que los árbitros preparen sus desplazamientos de modo que lleguen a su
destino con la antelación necesaria. En caso de mal tiempo, deben adelantar su salida para
evitar llegar tarde al partido. Se recomienda encarecidamente que los árbitros lleguen a las
instalaciones donde se vaya a celebrar el encuentro al menos con una (1) hora de
antelación sobre el horario de inicio previsto y que, al llegar, se presenten al organizador o
al comisario, si se halla presente.


Deben prepararse adecuadamente para cada encuentro, es decir, estar en las mejores
condiciones físicas y mentales posibles. La última comida debe haber finalizado al menos 4
horas antes del inicio del encuentro y no debería consumirse alcohol el día del partido.
La apariencia personal es muy importante. Los árbitros deben estar orgullosos de su
imagen y vestirse adecuadamente antes de un encuentro. Se espera que los hombres
vistan traje (o chaqueta de sport) y corbata a la llegada a las instalaciones. El uniforme de
arbitrar debe estar en buen estado, limpio y bien planchado. Los árbitros no deben llevar
reloj, muñequera u otro tipo de joyas durante el encuentro.
En resumen, queremos que nuestros árbitros tengan una apariencia profesional, dentro y
fuera de la cancha.


Reunión de los árbitros
Tras llegar a las instalaciones, ambos árbitros deben reunirse y prepararse para la labor que
les aguarda. Son un equipo y deben hacer todo lo posible para fortalecer esa unidad.
El diálogo pre-partido es sumamente importante.


Los temas que deben tratar incluyen:
1. Situaciones especiales: situaciones de salto y su procedimiento, faltas técnicas,
tiros libres, tiempos muertos para TV, etc.
2. Cooperación y trabajo en equipo, especialmente en lo casos de doble pitada.
3. Lanzamientos de tres puntos.
4. Sentir el juego.
5. Principio de ventaja/desventaja.
6. Colocación y responsabilidades en jugadas concretas.
7. Cobertura del juego sin balón.
8. „Dos contra uno‟ y defensas presionantes.
9. Final del tiempo de juego de un período o período extra.
10. Resolución de problemas provocados por los participantes o los espectadores.
11. Métodos de comunicación:
- Entre ambos árbitros.
- Con los oficiales de mesa y el comisario, si lo hubiera.
Diagrama


Preparación física
Tras cambiarse, cada árbitro se prepara de manera diferente para un encuentro. No
obstante, deben recordar que el baloncesto actual exige una capacidad física de primer
nivel no sólo de los jugadores, sino también de los árbitros.


Independientemente de la edad y la experiencia del árbitro, es necesaria la preparación
física previa al encuentro. Se recomienda encarecidamente estirar, con diferentes
ejercicios, para evitar o, al menos, reducir el riesgo de lesión. También proporciona
beneficios psicológicos que posibilitan al árbitro permanecer mentalmente alerta y en buen
estado para la acción que se avecina.
Se necesita un alto grado de motivación y entusiasmo. Esto sólo puede surgir del propio
árbitro.
Diagrama

No hay comentarios:

Publicar un comentario