jueves 2 de febrero de 2012
El
 sorteo de grupos para el torneo preolímpico mundial dejó a la República
 Dominicana emparejada en el Grupo C junto a Rusia y Corea del Sur.
Aunque muchos piensan que son pocas las oportunidades y abogan porque no
 se asista al certamen, hay otros que ven el vaso “medio lleno” en vez 
de “medio vacío”.
Lo primero es que el equipo dominicano se ganó la clasificación a ese 
certamen en la cancha con su medalla de bronce en el Preolímpico de 
Fibaamericas del año pasado.
Además hace más de 30 años que el país no tiene a su selección enfrentando a países más allá de sus fronteras continentales.
Un par de triunfos en ese torneo ayudaría a mejorar el número en la 
clasificación (25) de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba).
Entrando a la posibilidad de avanzar y tomando como base que todas las 
condiciones -económicas, deportivas y organizativas- estén cubiertas, el
 equipo dominicano tiene chance, dependiendo de las circunstancias, de 
“hacer el milagro”.
El primer paso es clasificar a los cuartos de final. El partido clave de
 la primera ronda es frente a Corea del Sur. Un triunfo aseguraría el 
segundo lugar y el pase a los cuartos, dando por descontado una derrota 
ante la potente Rusia.
En los cuartos, lo más probable es que el país se enfrente al ganador 
del Grupo D que integran Macedonia, Nueva Zelanda o Angola. Las 
probabilidades apuntan que sea el primero o el segundo.
Ese sería el segundo encuentro más importante.
Macedonia fue la sensación en el Preolímpico Europeo con su cuarto lugar
 y victorias sobre equipos como Lituania, Eslovenia, Grecia y Bosnia y 
Herzegovina.
Un posible enfrentamiento con el país que antes pertenecía al territorio
 de la antigua Yugoslavia sería muy difícil, pero no imposible de ganar.
Superado ese obstáculo, llegaría el partido de semifinales, que según la
 proyección tendría como oponente a Lituania, Grecia o Puerto Rico.
Una victoria en esa instancia significaría la clasificación para Londres. Pero aun perdiendo quedaría una última oportunidad.
Esa sería en el choque entre los perdedores de las semifinales que 
definirían el último puesto disponible para los Juegos Olímpicos.
El camino no será fácil. Habrá que hacer un trabajo titánico.
Las probabilidades siempre van a estar en contra en un torneo de tal 
alta magnitud con 12 equipos de los cinco continentes luchando a 
“tablero partido” por alcanzar el sueño olímpico.
Pero en medio de todos estará ua país “colocado en el mismo trayecto del
 sol” donde a la “casualidad se le llama chepa” y su moneda es 
reconocida por mil y un apodos.
Pero con el orgullo, el arrojo y la buena organización, además de los 
recursos económicos y humanos y un poco de suerte, nada es imposible.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario