martes, 14 de mayo de 2013
La Federación Dominicana de Baloncesto está enfocada en fortalecer las
categorías menores. Un segmento descuidado por años en el país. Esta vez
el presidente de la Fedombal, Rafael Uribe, dirige la captación de
talentos, en especial de la categoría sub-17, de cara al torneo
CentroBasket de esa división, el cual se disputará próximamente en
Puerto Rico.
Concentración U-17 en el Club Maurico Báez |
Con el talento que se ha visto en el país se han escogido 25 jugadores
que “todos los fines de semana” son congregados en La Casa del
Minibaloncesto, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
De momento, de ese grupo se escogerá una selección que participará en la
Copa Las Américas, que se celebrará en julio en Puerto Rico.
Refuerzos y pago
Son mil dólares y no 375, como habían informado algunos directivos de
clubes, el pago por concepto de uso de un refuerzo en el torneo de
baloncesto superior del Distrito Nacional.
El presidente de la Fedombal dijo que por cada refuerzo que use un
equipo deberá pagar “mil dólares”, aunque aclara que “la cifra no es
cerrada, es flexible”.
Los mil dólares incluyen el pago de carta de transferencia, que debe ser
pagada a la Federación Internacional de Baloncesto. El pago no excede
los 250 dólares.
El resto tiene una visión estratégica, con el fin de que los equipos
locales se fijen más en jugadores dominicanos. “Nosotros tenemos que
creer más en nuestro baloncesto dominicano”. Para algunos ha resultado
cuestionable el nivel de algunos refuerzos.
La LNB también deberá apretarse el bolsillo
La Liga Nacional de Baloncesto no escapará a esa situación tampoco. Los
mil dólares también serán “aplicados a la LNB”, dijo Uribe. Y más allá.
Igual pasará con los domincan yorks, por los que se debe de pagar mil,
500 ó 300 dólares, según el nivel del mismo. Si son jugadores que juegan
“como nacionalizados” serán tres mil dólares, como Eddie Elisma ó James
Maye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario